Como las olas del mar que llegan a la arena
He oído decir que es el viento del sur que seca la caña
y madura el maíz.
En este rincón del sur de galicia cerca del mar, a la orilla del río Miño ,crece el maíz, en los campos, como olas del mar el viento los mece, típico sonido que se oye cuando se mueven.
Antaño los campos se llenaban de gente, jóvenes y viejos, todos a una cortando las cañas cargando los carros ,iban y venían. se cantaba bajo el tórrido sol de septiembre, los niños con los cantaros de agua recorrìan las hileras por donde andaban sus padres hermanos y tíos para dar de beber por el botijo.
Con el botijo en la mano
va el niño entre las cañas
buscando a su padre sediento
para darle de beber
agua fresquita al momento
Bajo el ardiente sol de septiembre
cortando la caña dorada
que el grano ya es de oro
Con la hoz en la mano y
el sudor en la frente
sediento por un trago
fresco de agua de la fuente
☆҉‿↗ISABEL CORREA PÉREZ❀◕‿◕❀ƸӜƷ
Del color verde al amarillo va pasando la paja del maíz, es que este, esta maduro ya se puede recoger.
De septiembre a octubre los campos cambian de color
se nota que entramos en otoño guardar el grano , en el granero sera lo mejor.
Antes de guardarlo se procede a recojerlo, hoy en los campos no se oyen los cantos de aquellos jornaleros, que se juntaban
juntos y unidos un pueblo vivía, siempre había quien animaba a la cuadrilla, con los cantos típicos gallegos y coplas que hacían,
así se animaban y pasaba el día que de sol a sol se trabajaba y en el campo se comía.
Entre canto y canto se descansaba se secaban el sudor y un trago se echaban,
Con la hoz en la mano
el sudor en la frente
el jornalero pide
un poquito de agua
niña del botijo si tiene
un poquito de agua niña fresquita de la fuente
Con la hoz en la mano
el sudor en la frente
el jornalero pide
un poco de agua
para mojar la frente
niña un poquito de agua
fresca del botijo si tiene
para mojar la garganta
que la tiene ardiente
☆҉‿↗ISABEL CORREA PÉREZ❀◕‿◕❀ƸӜƷ
también se paraba a media mañana echar un bocado allí mismo en el campo,
después seguía la faena con alegría
todos colaboraban se terminaba rápido aunque se fuera despacio.
☆҉‿↗ISABEL CORREA PÉREZ❀◕‿◕❀ƸӜƷ
En cestas de mimbre como estas se llevaban la comida
y para aprovechar el tiempo la merienda que largo era el día
En el campo se comía se llegaba a la salida del sol y a casa se regresaba cuando se metía
No podía faltar el botijo, que guardaba el agua fresquita para echar un trago
bajo ese sol que secaba las gargantas por el polvillo al cortar las cañas
se pegaban al sudor y una pasta formaban.
☆҉‿↗ISABEL CORREA PÉREZ❀◕‿◕❀ƸӜƷ
No hay comentarios:
Publicar un comentario